Los sentidos de la transposición #EscritorFracasado

El guión de la obra Escritor Fracasado es brillante, porque el cuento de Roberto Arlt es brillante. Pero ¿qué le aporta un soporte que ya no es papel sino una puesta teatral? ¿cómo es el nuevo producto cultural? ¿qué le suma a ese texto alucinante?
Creo que cada transposición que se hace en el ámbito artístico confirma a cada momento el proceso de construcción de significado que tiene cada producto cultural independientemente de sus condiciones de producción.
Y con esto se me viene a la mente aquella pregunta que hice sobre la obra La dama del mar cuando hablé de originalidad: «¿qué es, entonces, la fidelidad sino un nuevo sentido que tiene como inicio otra pieza artística que es explícitamente retomada con experiencias y expectativas de otro creador?».
Ahora sí, con estos conceptos puestos sobre la mesa, les quiero contar eso que me parece que construyó la obra Escritor fracasado.
En la obra vi a ese personaje del cuento viviendo, pero no sólo arriba del escenario ni en el lapso que duró su texto mirando al público: el guión atravesó mucho más que eso.
El personaje, interpretado por Diego Velázquez, se funde en subjetividades, espacios y espectadores. Ese momento teatral —ya desde la fila, pasando por sus comentarios al productor o por retomar cualquier situación impredecible que apareciera en la sala— es un todo indisociable que no distingue entre principio y fin. Y eso complementa al personaje que leemos de Roberto Arlt.
Por eso la obra no es una mera reproducción de ese cuento, sino que es un entramado que le da vida a ese texto. Posiciona al personaje en un día en Buenos Aires en 2018, con la capacidad de aprovechar cada momento, premeditado o no, para transformarlo en un diálogo con el personaje.
De verdad, vayan a verla.

 

Carla Bleiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s