3 ejes del libro Lazos de familia, de Clarice Lispector

Si bien el libro lleva muchos años de publicado, es sumamente actual y movilizante. Clarice, fiel a su estilo, hace foco en la psicología de los personajes y en cómo se vinculan con quienes lxs rodean, sobre todo a nivel familiar. Identifiqué tres temas que atraviesan todos los cuentos del libro Lazos de familia, se los comento y espero sus perspectivas:

1. Opresión femenina

La mayoría de los cuentos del libro pone el foco en el rol de la mujer; en lo que siente, lo que piensa y cómo se desarrollan sus deseos en diferentes contextos. Se ven así modelos desiguales de vinculación entre hombres y mujeres, donde la figura masculina es quien ordena y exige, mientras que la femenina siente dolor y culpa por cada decisión que toma o evita.

2. Realización personal

Las rutinas monótonas abundan, incluso cuando involucran también a los momentos de disfrute. Ahí también está la mujer en el centro, que convive con esa insatisfacción y no cuenta con ninguna red para poder resignificarla. Varios de los cuentos cuestionan la cotidianeidad de las protagonistas y postulan nuevos imaginarios de vida.

3. Superficialidad de los vínculos

Se trata de cuestionar la naturaleza de las relaciones de familia y, en detrimento de eso, postular la construcción voluntaria e intencional de los vínculos. En varios de los cuentos -ya sea con familias numerosas, madres, padres e hijxs, o parejas como protagonistas- se puede tangibilizar la hipocresía entre personas que forman parte de un mismo entramado vincular pero con barreras grandes entre sí. Poca transparencia, lazos débiles y deudas con el decir. Un gran ejemplo es el cuento Feliz cumpleaños.

¿Leyeron el libro o escucharon hablar de él? ¿Se les ocurre algún otro eje para analizar Lazos de familia?

Carla Bleiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s