Los próximos viernes de cine de agosto

Más actividades cinéfilas: esta vez será cada viernes de agosto a las 20 h en Zelaya (Zelaya 3134, Abasto). En cada encuentro habrá una clase de historia del cine con la impronta personal de Fernando Martín Peña, quien recibe a los espectadores, realiza una presentación de la película y del director/a y proyecta las copias de la Filmoteca en 16 mm.

¿Cuánto sale la entrada? $80, y se puede comprar por Alternativa teatral o en la boletería de Zelaya. Reservas

La temática es Diccionario de géneros y estilos y estas son las proyecciones:
  • Viernes 10 de agosto, 20 h – F, de Free Cinema

Morgan, un caso clínico (Morgan! – A Suitable Case for Treatment, Gran Bretaña-1966) de Karel Reisz, c/Vanessa Redgrave, David Warner, Robert Stephens, Irene Handl. 97’. De manera episódica, el film describe las andanzas de un hombre obsesionado con el marxismo y con los gorilas, y sus esfuerzos por recuperar un amor perdido. Como sus colegas de generación, el director Reisz (célebre también por ser el autor de un libro sobre montaje) había narrado antes historias de personajes marginales o inadaptados, pero no con el excéntrico sentido del humor que marca el tono de Morgan. En cierto modo, el film puede verse como la respuesta de los creadores del Free Cinema a la avanzada pop cuyo éxito licuaba las complejidades de sus films previos. Mercer –que ya había hecho una adaptación de Morgan para la TV- fue luego autor de otros films esenciales como Family Life de Ken Loach y Providence de Alain Resnais. Fue el primer protagónico de Vanesa Redgrave.

  • Viernes 17 de agosto, 20 h – G, de Generación del ‘60

Tres veces Ana (Argentina-1961) de David José Kohon, c/María Vaner, Luis Medina Castro, Walter Vidarte, Lautaro Murúa. 115’. Considerado por sus propios colegas como el más influyente realizador de la llamada “Generación del 60”, Kohon desplegó al máximo su vocación poética en este film esencial, dividido en tres partes: la primera (LA TIERRA) es sobre una pareja que entra en crisis ante un embarazo no deseado; la segunda (EL AIRE) describe el encuentro de un joven con un grupo de excéntricos autodestructivos; en la tercera (LA NUBE) un hombre retraído y solitario imagina una posible compañía en un rostro que adivina en una ventana. En las tres partes, como en toda la obra de Kohon, la ciudad de Buenos Aires juega un rol central en relación con sus personajes.

  • Viernes 24 de agosto, 20 h – H, de Horror

La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, EUA-1968) de George A. Romero, c/Duane Jones, Judith O’Dea, Russell Streiner, Karl Hardman, Keith Wayne. 96’. Rodada en blanco y negro y con un escaso presupuesto, la ópera prima de George A. Romero aparece hoy como un título seminal del cine contemporáneo. Rompiendo con todos las clisés del genero (vg. el presunto héroe muere antes de los diez minutos), el director desarrolla una orgía de terror y violencia en la que las expectativas del espectador se ven constantemente desmontadas por los bruscos cambios de tono de la narración. Film obsesivo y claustrofóbico, en el que los personajes apelan a todo tipo de recurso para sobrevivir, desemboca en un final marcadamente nihilista que también destruye cualquier atisbo de resolución edificante. Imitada hasta cansancio incluso por el propio director, es una de las obras maestras indiscutidas del género.

  • Viernes 31 de agosto, 20 h – I, de Infantil

Una alegre jornada de regresión emotiva con dos horas de dibujos animados de esos que solíamos ver a la mañana (si faltábamos a la escuela) o la tarde con la merienda. Desfilarán Tom & Jerry, La Pantera Rosa, El Pájaro Loco, el Correcaminos y otras varias criaturas imaginarias.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. macalder02 dice:

    Vivo en Venezuela y tengo un hijo viviendo en Buenos Aires. Lo voy a convencer para que asista y pueda tener una opinión del evento. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Carla Bleiz dice:

      Siii, ¡vale la pena!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s