La otredad propia: Tercer cuerpo

“¿Cómo hacen los otros?, ¿cómo hacen todos los otros?”, se pregunta Sofía. Y es que, en realidad, todos terminan haciendo lo mismo. A todos les cuesta llevar adelante la soledad y convivir con su propio cuerpo. No son capaces de ser totalmente transparentes consigo mismos. A partir de formas, momentos, y temáticas distintas, a todos…

Hablar el lenguaje equivocado: Marea

Marea es el mar que reúne a los tres hermanos un verano, pero también es el mar que sacude con todos los accesorios y maquillajes que cada uno utiliza para sí mismo, y aquellos con los que se constituye el núcleo familiar. La obra establece una analogía entre el mundo animal —con sus hábitos y…

La construcción del miedo: The serpent´s egg (1977)

Tuve varias primeras impresiones de la película. Primero, y menos importante, a nivel técnico. Dudé si iba a poder verla bien por la baja calidad de imagen que tenía, pero lo superé al pasar las primeras escenas que estaban rodadas en un ambiente oscuro. Luego la imagen fue adecuándose a la pantalla y mi mirada…

La complejidad de la contradicción: Land of mine (2015)

Sí, todavía quedan cosas por contar sobre la Segunda guerra mundial. Son esos pequeños y grandes casos, objetos, circunstancias que muestran datos interesantes de inmensos momentos históricos. No la ví ni por una recomendación, ni por curiosidad sobre la temática; a Land of mine la elegí por la gráfica de la tapa. Me llamó la…