Este viernes 26 de mayo empieza la Argentina Comic-Con y, durante los tres días, habrá actividades que funcionan como previa del festival de Mar del Plata. Se proyectarán películas y habrá charlas y conferencias. Te pasamos el cronograma: VIERNES 26 DE MAYO 12:00 h Actores de doblaje (Actividad). 14:00 h Yo sé lo que envenena,…
Categoría: Cine
3 películas para este fin de semana
Du Cinema Cinema tiene varias opciones para este sábado y domingo de mayo. Te pasamos las películas y horarios: 1 Qué: Gloomy Sunday/ Director: Rolf Schübel Cuándo: Sábado 20/05 a las 20 h Dónde: Asociación Entrerriana (Güemes 3941 – Palermo – CABA). Cuánto: Entrada oficial INCAA $70 Estará la Asociacion Argentina de Cine y Psicoanálisis,…
Semana de Cine Francés en Cinemark Palermo
Del 6 al 12 de abril se desarrolla en el Cinemark Palermo la 9na edición de Les Avant-Premières. Te pasamos la lista de las 16 películas francesas y sus horarios: Cuándo: 6 al 12 de abril de 2017 Dónde: Cinemark Palermo (Beruti 3399, C.A.B.A.) Para comprar entradas ingresá acá Programación
Cine debate para hoy y mañana
Este fin de semana Du Cinéma Cinéma proyectará dos películas. En una de ellas va a estar su director. Te las pasamos: Cholo (Argentina, 2015), de Ezequiel Saez Cuándo: Sábado 1 de abril a las 21 h. Dónde: La Materia (Malabia 1077, Villa Crespo, C.A.B.A.). Cuánto: $50 En el encuentro va a estar presente Ezequiel Saez, director…
Febrero: Ciclo de cine de Bergman
En febrero continúa el ciclo de cine debate organizado por Du Cinéma Cinéma. Mirá las pelis que hay: Ciclo de cine de Ingmar Bergman (Suecia) Dónde: La Materia (Malabia 1077, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Cuánto: Entrada oficial INCAA $50 Sábado 11 de febrero 21 h. El mago (1958) Género: Drama | Magia Duración: 102…
Preocupación en el cine argentino por sostener la producción local
En este espacio compartimos el Comunicado de asociaciones representativas del sector cinematográfico en respuesta a la posibilidad de eliminar el impuesto que sostiene la producción nacional: Desde hace unos años los proyectos nacionales tienen peso en la taquilla, se logró una cuota de mercado sólida y estable —entre las más altas de la región— y el…
Ciclo Noches de Hitchcock durante todo febrero
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) hizo una selección de películas del director británico Alfred Hitchcock para disfrutar en el verano. Te pasamos la grilla de horarios. Películas La ventana indiscreta Rear Window, EUA-1954, de Alfred Hitchcock, c/James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey, Thelma Ritter, Raymond Burr. 112’. Jueves 2 a las…
Un enero de cine debate
¿Estás en Buenos Aires? Du Cinéma Cinéma organiza un verano con cine debate. Mirá el programa. Ciclo de cine de Ingmar Bergman (Suecia) Dónde: La Materia (Malabia 1077, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Cuánto: Entrada oficial INCAA $50 Sábado 21 de enero de 2017 21 h. Llueve sobre nuestro amor (1946) Género: Drama….
La pluma entreabierta: El ciudadano ilustre (2016)
A Daniel Mantovani le incomoda la comodidad. No tolera verse rodeado de aceptación pasiva y acrítica del todos los días fue así y va a seguir siéndolo. Quizás por eso incompatibiliza esa posición con todo hecho artístico. Los ve lejanos entre sí. Que le hayan otorgado el Premio Nobel de Literatura le confirma que…
¿Cuánto dura la incoherencia?: Mi gran noche (2015)
Todavía no leí el libro Recuérdame que te odie, que me regalaron hace casi un año. Lo tengo pendiente. De todos modos, cumplí con mi cuota Álex de la Iglesia al ver Mi gran noche, y definitivamente me dieron más ganas de leer el libro. Es la gran noche de la televisión y su vulgaridad….
La construcción del miedo: The serpent´s egg (1977)
Tuve varias primeras impresiones de la película. Primero, y menos importante, a nivel técnico. Dudé si iba a poder verla bien por la baja calidad de imagen que tenía, pero lo superé al pasar las primeras escenas que estaban rodadas en un ambiente oscuro. Luego la imagen fue adecuándose a la pantalla y mi mirada…
La complejidad de la contradicción: Land of mine (2015)
Sí, todavía quedan cosas por contar sobre la Segunda guerra mundial. Son esos pequeños y grandes casos, objetos, circunstancias que muestran datos interesantes de inmensos momentos históricos. No la ví ni por una recomendación, ni por curiosidad sobre la temática; a Land of mine la elegí por la gráfica de la tapa. Me llamó la…