Aquella mirada del otro: La suerte de la fea

Ella tocaba desde el foso, mientras en el escenario otra hacía mímica de su música. A comienzos del siglo 20 en algunos bares de Buenos Aires era común que las Orquestas de señoritas pusieran en escena mujeres atractivas que simulaban ejecutar instrumentos que en realidad eran tocados por otras. Parecía estar legitimado que las auténticas músicas tenían demasiado talento como para, además, verse agraciadas por algún destello de belleza, y por eso creían en la justificación de no ser mostradas: “No estoy hecha para ser mirada (…) yo soy de escucharse”.

Si según Lacan la identidad se construye a partir de la relación con un otro que mira y opera de apoyo*, su otro es Yolanda, aquella mujer sensual que actúa extasiada cada nota. Esa que, con el cuerpo, se pone al frente de la música. La que genera una “fiebre desesperada de alcanzarla que me hizo volar con ella” (…) olvidarme del resto de los intérpretes y partituras, y acompañarla en lo que ella deliraba sobre su encornado mundo”.

La motivación de la auténtica música era perseguir ese deseo de ser deseada por los ojos de esos hombres que iban a cada función. Pero cuando por fin pudo subirse al palco, cuando por fin lo tenía tan cerca,  su deseo se deslizó hacia otro lado. La mirada externa, tan enjuiciadora, la incomodaba.

La suerte de la fea enciende luces sobre la incidencia de la mirada de un otro en la construcción de la propia identidad y deseo. Con un guión de los que da gusto desmenuzar y una y gran actriz en escena, logra dibujar una de las pequeñas historias de nuestro espacio, así como engallinarnos la piel con cada cuerda del violín.

Contexto: Funciones los sábados 20.30 h y domingos 17 y 19 h, en Timbre 4 (México 3554), Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Conseguí tus entradas.
*Jacques Lacan  – Seminario 14: La lógica del fantasma — Clase 1: 16 de Noviembre de 1966

Carla Bleiz

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s