Próximo son dos personas muy solas en el mundo; dos personas muy solas que se tienen, bien lejos pero tan homogéneamente. Los dos, en sus momentos más duros, se piden que «no cortes por favor». Esa desconexión involucraría interrumpir el sentimiento de tenerse, y eso es lo que más los motiva a vivir.
El amor nunca es uno solo. Los amores de ellos son bien distintos: se expresan, se buscan y se retroalimentan de forma distinta. Y entonces me pregunto sobre todos esos amores que son igual de intensos pero que no coinciden en el imaginario que cada una de las subjetividades tiene sobre el amor. ¿Sigue siendo considerado amor para quien lo percibe? ¿Se fragmenta en el recorrido? ¿Se acepta como se aparece? ¿Se rearma desde la otra parte? ¿Se configura desde las dos partes? ¿Cuánto pesa la idea previa que tienen sobre el amor?
Próximo tiene un lindo contar. Usa matices humorísticos que tiñen de cotidianeidad al hecho artístico. Todo es real y construcción ficcional, ¿qué es el teatro sino?
Carla