¿Qué leen lxs que escriben?

Para un/a escritor/a es tan importante leer como escribir: son dos actos que se complementan y retroalimentan. Por eso siempre es interesante observar qué autores, obras, movimientos, formaron parte del marco teórico de quien escribe para profundizar en sus recursos, formas y el modo en el que “merodearon el tema que quiero tratar”*, para luego reformular todo eso en la propia escritura.

En el marco de la V Feria de Editores —que recomendamos en la sección SuperSalidas—, se organizó un panel** para conocer sugerencias de lectura de cuatro escritores-lectores: Macarena Moraña, Nicolás Correa, Paula Brecciaroli, y Marco Zanger. Compartimos algunas recomendaciones.

Libros que sugieren

Macarena: Flipper de Enrique Decarli, Paisanita Editora.

Nicolás: Leñador de Mike Wilson, editorial Fiordo.

Paula: Sierra grande, de César Sodero, editorial Alto pogo.

Marco: La máquina de rezar, de Bob Chow, editorial Marciana.

Autores/libros que influyeron en su formación

Macarena: Además de los clásicos Borges, Cortázar y Kafka, retoma a Alejandro Zambra, especialmente a sus obras No leer y Formas de volver a casa.

Nicolás: Nombra a Miguel Angel Bustos, Mario Levrero, Jorge Asis.

Paula: Cita La cuarta dimensión del signo, de Esteban Castromán.

Marco: Menciona La pasión según GH, de Clarice Lispector, y Ann Sexton.

Libros que tienen pendientes para leer

Macarena: El campo, de Juan José Morosoli, editorial Mardulce.

Nicolás: Pantalones azules, de Sara Gallardo, editorial Fiordo.

Paula: La isla rodante, de Francisco Cappellotti, Añosluz Editora.

Marco: Leñador, de Mike Wilson, editorial Fiordo.

En la exposición coincidieron en que encontrar un libro que provoque una emocionalidad desbordada es algo que no siempre ocurre, y que es maravilloso. Son como “diferentes lucecitas, diferentes faros”* que te muestran que ahí hay algo, que te hacen querer ver más de otro mundo que no es tuyo pero es tan tuyo, que te hacen pasar del bondi. No hay nada más lindo que encontrar eso.

Carla Bleiz

*Cita de Nicolás Correa, en el panel Qué leen los que escriben, en la V Feria de Editores.

**La charla Qué leen los que escriben fue una de las actividades de la V Feria de Editores: además hubo paneles sobre temáticas como la (in)fidelidad de las traducciones, el fútbol, el vínculo entre música y libros, los derechos de autor, y una entrevista a Marcelo Cohen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s