Escuchar el silencio: Los monstruos

Los monstruos son “los demás”: los que estorban en el vínculo madre/padre- hijo/hija,  los que cuestionan “qué calladita que es”, los que “no entienden cómo sos”.

Una madre y un padre, que son los únicos que aparecen en escena durante toda la obra, hablan de sus respectivos hijxs. Construyen discursivamente sus propias subjetividades y las de los que los rodean. Ella, sobreprotectora y negadora; él, un poco más liberal y relajado porque sabe que “tus logros van a superar mis expectativas”, pero ambos, muy exigentes.

Con la monstruosidad identificada en el otro, es decir, en la parte que está por fuera de ellxs y de sus propios hijxs, justifican y normalizan conductas al mismo tiempo que desligan responsabilidades. Son incapaces de escuchar lo que sus hijxs tienen para decirles, y por eso ellos componen de a pedacitos eso que no quieren ser.

Es la monstruosidad que se hereda, que culpabiliza, que carga con los propios miedos. Es la que descontextualiza conductas, desancla dificultades, ignora el dolor. Un dolor que gota a gota perfora hasta la piedra más compacta.

Contexto: Funciones los lunes 20.30 h en Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857), Capital Federal, Buenos Aires,  Argentina. Conseguí entradas acá.

Carla Bleiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s