«Miserere sigue el recorrido de cinco hombres jóvenes que se prostituyen por poco dinero en la estación de trenes de Once y la plaza Miserere, una zona neurálgica en el centro de Buenos Aires. Estructurado en una crónica de un día de verano, el documental presenta a través de las voces en off las historias y reflexiones íntimas de los protagonistas, aprovechando su transitar para enseñar el universo complejo y pluricultural de Once, a la vez que desarrolla el recorrido cotidiano de los trabajadores sexuales callejeros».
Sinopsis película Miserere
Miserere son historias con varios ejes comunes que las atraviesan: el trabajo sexual, la marginalidad, Once. Es escuchar frases como «es algo para salir del agua, al toque, en los tiempos malos». Son voces desconocidas, tapadas, apagadas, en off.
Y es que en el documental esas voces en off y esas miradas penetrantes de planos cortos son la metáfora para contar su soledad en un paisaje donde siempre está lleno de gente.
Miserere une recortes, los entrelaza y muestra una realidad invisibilizada: trabajadores sexuales masculinos en situación de vulneración y constante violencia. Son blanco de abusos de las fuerzas de seguridad, la clandestinidad, el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y el consumo de sustancias adictivas.
Como otra cara de la misma moneda, la invisibilización también es una mirada que acusa, etiqueta, clasifica, borra la subjetividad. Al mismo tiempo que mira, deja de mirar, destruye y olvida.
Carla Bleiz