Todas las preguntas que se me vinieron al ver Los días de la fragilidad

Qué lindo es el teatro. Siempre podemos encontrar algo nuevo para desmenuzar. En este caso, me parece que la obra Los días de la fragilidad desarma muchos imaginarios ya preconcebidos y abre el juego a nuevas significaciones.

Entre todo eso nuevo podemos hablar de: ¿quién está habilitadx a vivir el fútbol desde un lugar pasional y de estrella? ¿Quién transmite esa pasión futbolística que viene «desde la cuna»? ¿Qué sucede con la diferencia de edad en las relaciones? ¿Y con las relaciones mismas? ¿Cuáles son las condiciones físico-emocionales para el enamoramiento? ¿Hay? ¿Cuál es la representación a la que siempre asistimos sobre personas con algún tipo de discapacidad? ¿Hay variedad en esas representaciones? ¿Dónde está el eje cuando se las representa?

La disposición del espacio y los diálogos van incomodándonos de a poco hasta que nos creemos y sentimos ese amor. Ese amor que, también de a poco, se (nos) transforma en lo más grande de la obra.

Carla Bleiz

Ver más de la obra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s