El teatro como construcción colectiva #ElAsadoDePlatón

El teatro es un arte en movimiento, cada función es única y se arma in situ pero en esta obra sentí más que en otras cómo se construía tan naturalmente todo lo que pasaba.
En la función hay un asado de verdad, pero no sólo por la comida sino por los vínculos que se generan en el espacio. Los «¿me alcanzás el pan?», «que pase para allá, tomen», “por acá falta una copa”, tanto desde el actor como desde l@s comensales, materializan y complementan eso que está en el discurso oral del personaje.
Es teatro vivo, construido colectivamente tanto por el personaje tras el guión como por quienes estábamos ahí vivenciando el asado. Entre varias perspectivas sobre el amor —que recrean El banquete de Platón— la misma incompletitud del concepto enriquece la discusión. Fedro, cito parte del libro de Platón, “muestra la imbricación del ser con el amor, antes que mostrarlo en la perspectiva del deseo, como lo hace Sócrates”(p.17). Los recortes ponen el foco en elementos distintos que rearman una mirada más amplia.

“¿Por qué brindamos?», preguntaba el personaje acercándose a cada mesa. “Por vivir en la libertad de la elección”, dijo la señora de al lado mío. Y ahí, en esa obra, en ese momento, en esa concepción, vivimos la mejor definición colectiva de arte en movimiento 🎨.
Carla Bleiz
Saber más sobre la obra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s