4 obras que mencionan a Evita

Con distintos modos y excusas, Eva Duarte es retomada en diversos productos culturales. Hoy, que se cumplen años de su muerte, elegí obras que colorean zonas no tan circuladas e imaginan hipótesis sobre esta figura histórico-política.

NADA DEL AMOR ME PRODUCE ENVIDIA

Sinopsis

Es un melodrama musical cuyo anclaje es el mundo de las cancionistas argentinas de los años 30. Tomando como punto de partida el mítico cachetazo que aparentemente Libertad Lamarque le habría dado a Eva Perón se creó un espectáculo teatral / musical centrado en el drama de una costurera de barrio al que un buen día se le aparecieron Libertad y Evita para encargarle el mismo vestido.

Ficha técnica

Texto: Santiago Loza

Actúan: María Merlino

Vestuario: Valentina Bari

Escenografía: Flor De Un Día

Iluminación: Fernanda Balcells

Producción de giras y eventos: Luz Algranti

Realización de vestuario: Carmen Montecalvo

Realización de Tela: Martín Sal

Música: Sandra Baylac

Diseño gráfico: Florencia Bauza, Malena Castañon

Asistencia De Sala: Celeste Morchio

Asistencia de vestuario: Liliana Piekar

Asistencia general: Julián Gómez

Producción: Flor De Un Día

Colaboración musical: Jape Ntaca

Dirección: Diego Lerman

 

Duración: 60 minutos

VOS ME DECÍS QUE ESTO NO ES MORIR

Sinopsis

¿Qué ocurriría si el cuerpo de Eva Perón hubiera seguido otros derroteros? ¿Y si la contrarrevolución fuera una verdad posible con ella a la cabeza?

En 1957, antes de que el cuerpo de Eva Perón sea trasladado clandestinamente para enterrarlo con nombre falso en un cementerio de Milán, un grupo comando peronista recupera el cadáver con intención de revivirlo. Oligarcas, militares y peronistas son sorprendidos por el regreso delirante de una Eva que vuelve a la vida generando un caos disparatado cada vez que los relojes marcan las 20.25.

¿Qué pasaría si el pasado hubiera cambiado? ¿Se puede torcer el destino?

Trece actores dan vida a más de 25 personajes. Cuatro escenarios simultáneos para contar el otro raid de Evita después de muerta.

Ficha técnica

Dramaturgia: Diego Faturos

Actúan: Carlos Bembibre, Marina Bonnin, José Frezzini, Jimena García Conde, Jorge Gentile, Mariana Giménez, Mariela Gualtieri, Cinthia Guerra, Christian Inglize, Jorge Laplace, Ana María Villar, Maday Méndez, Romina Naranja

Vestuario: Macarena Hermida, Eliana Itovich

Escenografía: Macarena Hermida, Eliana Itovich

Iluminación: Ricardo Sica

Diseño gráfico: Luciano Saiz

Asistencia de dirección: Ramiro García Zacarías

Coreografía: Romina Naranja

Dirección: Diego Faturos

FANNY Y EL ALMIRANTE

Sinopsis

El arte y la política, manipulados y bastardeados en la noche de un camino sin salida. Relato de la decadencia, del autoritarismo, de la memoria, es un grotesco teatral sobre un encuentro ficcional entre dos personalidades emblemáticas de la Argentina del ’55: Fanny Navarro y el Almirante Rojas.

El ballet, la música, el teatro y la poesía están al servicio del poder. Arte y realidad se enfrentan y juegan a desentrañar el destino metafórico de nuestra historia.

Ficha técnica

Autoría: Luis Longhi

Actúan: Rosario Albornoz, Karina Antonelli, Luis Longhi, Lalo Moro

Vestuario: Ana Nieves Ventura

Escenografía: andrea mercado

Iluminación: Sebastián Irigo

Maquillaje: Ana Nieves Ventura

Realización de escenografia: Miguel Santana

Fotografía: Agustina Luzniak

Diseño gráfico: Juan Francisco Reato

Asistencia de dirección: Roberto Gonzalez Segura

Asistencia De Escenas: Valentín Larroy

Coreografía: Laura Figueiras

Dirección: Tatiana Santana

 

Duración: 60 minutos

EVA PERÓN EN LA HOGUERA

Sinopsis

Obra unipersonal dirigida e interpretada por la consagrada actriz argentina Cristina Banegas que se basa en un poema homónimo de 1972 de Leónidas Lamborghini, en homenaje a la memoria de Eva Duarte.

Ficha técnica

Autoría: Leónidas Lamborghini

Actúan: Cristina Banegas

Diseño de luces: Verónica Alcoba

Asistente de producción: Matías Macri

Asistencia de dirección: Matías Macri

Producción: Valentina Fernández De Rosa

Dirección: Cristina Banegas

 

Duración: 30 minutos

 

Carla Bleiz

 

 

 

Fuente de fichas sobre las obras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s