Rupturas escénicas: El grado cero del insomnio

No es una obra más; es inolvidable. Al salir del espectáculo, independientemente de las sensaciones que te haya causado, seguramente tendrás una opinión para desarrollar. Eso ocurre con las piezas rupturistas, polémicas, originales. Y más si están enmarcadas en textos del filósofo marxista Slavoj Žižek.

El grado cero del insomnio recorre un camino que comienza con el acartonamiento femenino para luego transformarlo en la explicitación de la sexualidad de las mujeres. El cuerpo como campo de disputa de significaciones aquí opera para alejarse del teatro conservador “funcional a la sociedad del macho” y para visibilizar la postergación de la mujer.

La muestra performativa se intenta diferenciar de lo que llaman “teatro de living”. Es decir, el teatro “apaciguador de la conciencia que tranquiliza la moral de la familia burguesa”, el teatro políticamente correcto que “garantiza un aplauso sin poner al espectador en tensión”. Esta experiencia busca, en cambio, incomodar al público, sobresaltarlo, sacarlo del lugar de disfrute tranquilizador para llevarlo a otro terreno en donde tenga que utilizar otras herramientas.

Podemos imaginar qué otros mecanismos, además del —por momentos— expositivo del tipo pedagógico, pueden funcionar en este tipo de experiencias. O en qué distintos efectos puede llegar a tener una pieza rupturista de este tipo en la moral burguesa semi progre. Lo enriquecedor es, otra vez, poder contar con esa actividad del público; desnaturalizar y habilitar un abanico más grande de encuentros entre la subjetividad y la pieza escénica.

Contexto: Funciones los sábados a las 23 h en Beckett Teatro (Guardia Vieja 3556, C.A.B.A, Argentina). Entradas online acá.

Carla Bleiz

Imagen: Ezequiel Laino

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s