Se viene un nuevo ciclo de arte Marzo, Mujer y Memoria

La 6ta edición de Marzo, Mujer y Memoria se realizará del 8 al 24 de marzo de 2017 en el Auditorio Kraft, El Tipográfico y con intervenciones artísticas en el espacio público. Además se replicará en la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut.

Marzo, Mujer y Memoria es una apuesta a la integración entre los actos de pensar, decir, sentir y hacer. La organizan Auditorio Kraft CCNV y Mujeres de Artes Tomar, refugios donde conviven el arte y el pensamiento como generadores de profundos cambios sociales. El objetivo es poner en diálogo espacios y contenidos artísticos con el activismo ciudadano para la transformación personal y colectiva.

En ediciones anteriores participaron Teresa Parodi (madrina del Ciclo), Liliana Herrero, Virginia Lago, Daniela Herrero, Miss Bolivia, Felipe Pigna, Ana María Bovo, Alika, Eduardo Galeano (audios), Susy Shock, Liliana Daunes y Nora Cortiñas, más espectáculos del interior y exterior del país, entre otrxs artistas.

Programa

8 de MARZO – 17: 00 hs – Calle
APERTURA: TEMBLADERAL – acción artivista – 8M Paro Mundial de Mujeres. Intervención artística junto a TUMMBanda en marcha hacia Plaza de Mayo, adhiriendo a la Convocatoria #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #NosMueveElDeseo

9 y 15 de MARZO – 20: 00 hs – El Tipográfico
CINE DOCUMENTAL: Berta Vive. Dirección: Katia Lara.

Sinopsis: El asesinato de Berta Cáceres estremeció al mundo el 3 de marzo de 2016. El activista mexicano Gustavo Castro, testigo del crimen, sobrevivió al horror de esa noche y quedó atrapado en Honduras. La defensa del río Gualcarque, sagrado para el pueblo lenca, contra la instalación de una hidroeléctrica, es el preámbulo de un relato en el que seguimos a Miriam Miranda, dirigente garífuna, amiga y compañera de Berta. Su lucha es la misma por la descolonización, en un país que se vende al capital trasnacional y cobra vidas de muchas formas.

Documental 2016. Duración: 30 minutos
Producción: Una producción de OXFAM en Honduras y TERCO Producciones en asociación con TERCER PISO con el apoyo de COPINH y OFRANEH
Idioma: Español
País: Honduras

11 de MARZO – 19: 00 hs – Auditorio Kraft
DIÁLOGO: Tejiendo Redes. Espacio de encuentro, charla, mate, celebración de sabernos en red.

11 de MARZO – 20: 00 hs – Auditorio Kraft
CLOWN: Varieté Degenerada. Dirección: Leticia Torres.
En esta nueva edición, nuestra legendaria y consagrada espectácula con perrrrspectiva DEgenérica, Nos DEsfachatamos DErrapando en un nuevo género… LA TELEVISION PAYASA.
Más info: http://www.companiaterca.com.ar

11 de MARZO – 21: 00 hs – Cine Teatro Astra (calle Casares s/n, Barrio Astra)

12 de MARZO – 20:30 hs – Centro Cultural Rada Tilly

19 de MARZO – 20:30 hs – Centro Cultural Comodoro Rivadavia (Chubut)
NARRACIÓN: Historias que entreteje el viento. Grupo de Narración Oral Germinacuentos.
Relatos en geografías y vientos de nuestro sur, poniendo en valor la memoria y la capacidad de estas mujeres australes para enfrentar las luchas en formas colectivas.

18 de MARZO – 17: 00 hs – Auditorio Kraft
CIRCULO DE MUJERES: Encuentro Ensayo para la Marcha de las Escobas, Acción Teatral Artivista. Llamada al empoderamiento de las Escobas y los cuerpos en acción, en alegre rebeldía.

18 de MARZO – 20: 00 hs – Auditorio Kraft
PLÁSTICA: Voces de Artes Tomar dirigida por Carolina Tejeda.
Las feminidades tomamos la palabra, en un decir disidente, creativo y empoderado. Artista plástica: Florencia Levy, junto a la participación de mujeres en convocatoria abierta MAT.

TEATRO NARRACIÓN: Érase una mujer- universo poético – / Dirección: Diana Tarnofky y Claudia Stella. El escenario del Auditorio Kraft se nutre de palabras urgentes, poesía, canto y la presencia de artistas invitadas.

24 de MARZO – Calle
MARCHA DE LAS ESCOBAS: Interviniendo con Artivismo la 41° Marcha de la Memoria por la Verdad y la Justicia, hacia Plaza de Mayo, junto a TUMMBanda y Teatro x la Identidad.

 

Cuándo: Del 8 al 24 de marzo de 2017

Dónde: Auditorio Kraft (Florida 681, 2do Subsuelo, C.A.B.A.), El Tipográfico (Av. San Juan 3246, C..A.B.A.) e intervenciones en el espacio público.

Entrada libre con colaboración a la salida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s