Antes de ir a la exposición de la Fundación Telefónica me decían “electricidad” y pensaba en Edison. Eso es producto de que, si bien predominó el paradigna de corriente alterna de Tesla, la construcción de Edison como “el inventor de la bombita” fue lo que le dio la referencia tan fuerte respecto a la electricidad. Por otro lado, también es el triunfo de la idea del proceso productivo de la electricidad como algo cuantificable, comercializable y adaptado al carácter de mercancía.
No voy a ahondar en especificidades técnicas y científicas sobre la electricidad porque no sé, pero sí en muchos datos interesantes sobre la trayectoria personal y profesional de Tesla. Me quedo con el inicio de su interés en la electricidad por las descargas eléctricas que sintió al acariciar el lomo de su gato. Y también con sus más de 700 inventos asociados a la robótica, a las lámparas de bajo consumo, y a la transmisión inalámbrica de electricidad. Me quedo con su visión futurista que predijo que se iban a poder enviar fotografías a distancia por medio de “un aparato de un tamaño que entre en el bolsillo”. Y con su estructura de electricidad libre y gratuita para toda una ciudad. Y con que vivía en hoteles y se iba mudando. Y con que tenía una obsesión por las palomas. Y con que murió el día anterior a ganarle el juicio a Marconi sobre la invención de la radio. Y con que, a diferencia de Edison, no tenía una visión comercial, y quizás por eso fue engañado por monstruos como JP Morgan y vivió sus últimos días en la oscuridad de su habitación de hotel. Pero más me quedo con que haya permanecido en el olvido hasta nuestro siglo XXI.
La exposición me encantó porque me hizo conocer todo eso de una forma dinámica y gráfica con múltiples recursos. En necesario, sin dudas, reconstruir su recorrido.
Para quienes son más babosos de las cuestiones técnicas, les dejo un video super ilustrativo sobre La guerra de las corrientes, nombre que se le dio a la lucha entre los paradigmas de Edison y Tesla.
Carla Bleiz
Que buen dato, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a vos. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El sistema premia a los innovadores que lograron comercialmente lanzar al mercado de manera rentable un producto. A los inventores les cuesta mucho el reconocimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona