¿Qué hubo en la Semana de la Música?

Hace unas semanas fue la primera edición de la Semana de la Música organizada por la Cámara Argentina de Instrumentos Musicales, Audio, Video e Iluminación (CAIMAVI). ¿Pudiste ir? Te cuento de qué se trató: Se realizaron capacitaciones, workshops, clínicas, encuentros con artistas y shows gratuitos en varios escenarios de la ciudad de Buenos Aires.

Música popular infantil en el CCK #LibresYGratuitas

Luego del éxito en la Usina del Arte y de su gira por vacaciones de invierno, La Banda de las Corbatas sigue presentando su nuevo disco América Niña a nivel nacional: ¡ahora le toca al Centro Cultural Kirchner! ¿Cómo nace la banda? Surge en el 2009 a partir del emprendimiento de un grupo de educadores musicales de…

Semana de la música CAIMAVI #LibresyGratuitas

Se viene la primera edición de la Semana de la Música CAIMAVI. Será del 25 al 30 de septiembre y está organizada por la Cámara Argentina de Instrumentos Musicales, Audio, Video e Iluminación (CAIMAVI).   ¿Con qué objetivo se hace este evento? Impulsar el crecimiento de los artistas en formación e incentivar a más personas…

Plan para mañana: música académica y popular #LibresYGratuitas

¿Tienen ganas de una salida musical? El VI Encuentro de Ensambles de Percusión va a estar una semana entera: del 16 al 23 de septiembre. Va a haber conciertos, masterclasses, exposición de Luthiers Argentinos y un gran cierre con la Cantata para América Mágica de Alberto Ginastera. ¿Qué tipo de música va a haber? Van…

Tarde en la plaza: se viene el #RoshHashanaUrbano

Ya van más de diez veces que Limud BA organiza el año nuevo judío en una plaza pública. Esta vez va a ser el domingo 10 de septiembre en la plaza República Oriental del Uruguay. Si llueve se pasa al 17/9. ¿Qué habrá ese día? –Actividades culturales (recitales, charlas, microcine, espacio para niñas/os y familias,…

Experiencia gourmet japonesa #LibresyGratuitas

Qué riiiiiiiico. Está para ir a probar el chankonable (sopa de sumotori), el sushi, y los postres japoneses típicos, ¿no? El evento es organizado por la Comunidad Japonesa en la Argentina. Organizate el fin de semana 🙂 Cuándo: Sábado 19 y domingo 20 de agosto de 12 a 19 h. Dónde: Av. Medrano 1232, CABA…

Subí que te leo: una #libreygratuita para estas vacaciones

No todo es pochoclo, bandera y vincha. En estas vacaciones de invierno, cerca de la calle Corrientes hay una nueva propuesta: la feria de libros infantiles y juveniles Subí que te leo. Te pasamos información sobre esta actividad que, además de ser muy interesante, es gratuita.

#LibresyGratuitas: Jornada La Historieta Argentina en Filo

Hoy es la primera edición de la jornada La Historieta Argentina en Filo, organizada por graduados/as de Letras, con protagonistas de la escena historietística actual. El programa incluye cuatro mesas temáticas, exhibición de materiales editoriales y producción en vivo de fanzines. Participan: Agrimbau, De Santis, Farías, Fernández, Galliano (Bruno Bauer), Gutiérrez, Hildebrant, Kahn, Nine, Parés,…

#LibresyGratuitas: VI Feria de Editores

Con más de 140 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela, hoy viernes 9 de junio comienza la super Feria de Editores que nos sigue sacando el consumismo (sano, ponele) de adentro. Si no estás para eso (claro que la cosa está complicada), emocionate con las charlas que hay programadas para esos días….

#LibresyGratuitas: Antihomenaje DADÁ en el Centro Cultural Recoleta

Del 13 al 16 de mayo las Salas Cronopios, J y C del Centro Cultural Recoleta estarán tomadas por la performance colectiva Antihomenaje DADÁ (101 años del Cabaret Voltaire). La actividad involucra a 20 proyectos ganadores de la convocatoria abierta a artistas jóvenes realizada por la Bienal de Performance BP.17, la Bienal Arte Joven Buenos…

El cine francés itinerante se viene a Buenos Aires

La 17ª Semana Itinerante de Cine Francés se desarrollará en Buenos Aires entre el lunes 06 y el viernes 10 de marzo, con la proyección de 5 películas francesas y de 5 cortometrajes argentinos propuestos por el Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales (INCAA). Cada día, la función será a las 19.30hs en…

¿En quién pensás cuando te hablan de electricidad?

Antes de ir a la exposición de la Fundación Telefónica me decían “electricidad” y pensaba en Edison. Eso es producto de que, si bien predominó el paradigna de corriente alterna de Tesla, la construcción de Edison como “el inventor de la bombita” fue lo que le dio la referencia tan fuerte respecto a la electricidad….