Llega el Festival Internacional de Cine Ecuatoriano | Libres y gratuitas

Cordillera Festival Internacional de Cine ecuatoriano es un espacio de muestra, promoción, difusión y representación de lo mejor del cine ecuatoriano, argentino y sus culturas. Uno de los objetivos principales es la descentralización, símbolo del enlace entre los diferentes países de la región, se propone unir a las naciones andinas y traspasar sus fronteras mediante la circulación de sus producciones cinematográficas con contenido de calidad, técnica y realización. Es de carácter competitivo y su programación está compuesta en un 60% de producción audiovisual ecuatoriana y 40% de producción audiovisual argentina.

Su tercera edición se desarrollará entre el 4 y el 8 de septiembre en sedes de CABA y Gran Buenos Aires; y del 21 al 28 de septiembre en San Salvador de Jujuy, Posadas, Mendoza y Bahía Blanca. Todas las actividades y proyecciones que organiza son gratuitas. 

Funciones gratuitas, del 4 al 8 de septiembre, en El Cultural San Martín, a las 19hs y a las 21hs. Ver detalle de horarios 


PROGRAMACIÓN

La organización de Cordillera Festival Internacional de cine ecuatoriano en Argentina presentará las siguientes secciones:

• Competencia Internacional de largometrajes ecuatorianos
LA MUERTE DEL MAESTRO, José María Avilés, Ecuador, 2018, 63’
LAS MUJERES DECIDEN, Xiana Yago, Ecuador, 2017, 60’
UKAMAU Y KE, Andrés Ramírez, Ecuador, Bolivia, 2018, 86’
ECUATORIAN SHETTA, Daniel Varela, Ecuador, 2018, 63’
TORERO, Nora Salgado, Ecuador, 2018, 79‘
AZULES TURQUESAS, Mónica Mancero, Ecuador, 2019, 83’

• Competencia Internacional de largometrajes argentinos
LOS RELOCALIZADOS, Dario Arcella, Argentina, 2017, 99’
SONIDO MESTIZO, Pablo Mensi, Argentina/Ecuador, 2017, 66′
INFIERNO GRANDE, Alberto Romero, Argentina, 2019, 74’
ROMULO, Leandro Dios, Gonzalo Scapuzzi, Gastón Volpi, Argentina, 2017, 109’

• Competencia Internacional de cortometrajes y/o video musical ecuatorianos
HUACA, Diego Ortuño, Ecuador, 2018, 15’
ROSITA, Rosa Ileana Matamoros, Ecuador, 2018,18’
1987 LA LINEA IMAGINARIA, Jairo Cadena Enríquez, Ecuador, 2019, 22’
DULCE ESPERA, Paula Llerena, Ecuador, 2019, 20’
QUIÉN ES PEQUEÑO GATO, Sebastián Flores Boada, Ecuador, 2019, 6’
CHOLONIZACION DE GUANACO MC, Javier Salazar, Ecuador, 2018, 4’

• Competencia Internacional de cortometrajes y/o video musical argentinos
LA DISYUNTIVA, Antonio Zucherino, Argentina, 2018, 13’
SOY ESE IMAGINARIO CHICO, Valentino Bruno, Argentina, 2018, 15’
LA DIOSA, Lisandro Schurjin, Argentina, 2017, 12’
A.C.A.B DE SARA HEBE FT SASHA SATHYA, Pilar Falco, Florencia Carnovale, Argentina, 2019, 5’
PASTIZAL DE USTED SEÑÁLEMELO, Tomas Seivane, Argentina, 2019, 5’

• Muestra fuera de competencia 
BAJO LA LUNA, Javier Salazar, Ecuador, 2019, 5′
SANTA ELENA EN BUS, Gabriel Páez Hernandez, Ecuador, 2015, 64′
VENGO VOLVIENDO, Gabriel Páez Hernandez, Isabel Rodas, Ecuador, 2015, 103′
INFLEXIÓN, Fernanda Caicedo, Ecuador, 2019, 6′

APERTURA GRATUITA: La muerte del maestro, de José María Avilés (Ecuador). Se proyectará el miércoles 4 de septiembre, a las 19hs, en El Cultural San Martín. 

CLAUSURA GRATUITA: UKAMAU Y KE, de Andrés Ramírez (Ecuador, Bolivia). Se proyectará el domingo 8 de septiembre, a las 19hs, en El Cultural San Martín. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s