El concepto de masculinidad se va reformulando según las formas, costumbres y prácticas en las que se usa. Se modifica según lugares geográficos, segmentaciones sociales, recortes temporales y mil variables más.
Sin embargo, siempre hay significaciones hegemónicas que echan por la borda todas las otras. La resignificación de lo femenino y el rol de la mujer que se está dando en Argentina y parte del mundo hoy también repercute, necesariamente, en el concepto de masculinidad. Y en eso hacen foco en Petróleo.
Cuatro mujeres vestidas y actuando como trabajadores de un yacimiento petrolero en la Patagonia, con sus chistes, diálogos y cosmovisiones. En ese contexto, la obra cuestiona esa significación hegemónica de lo masculino y pone sobre la mesa -literal- nuevas formas de despojarse de los prejuicios y preconceptos. ¿Cuántas formas de masculinidad pueden identificarse? ¿Cómo se cruzan o qué las distancia? ¿Hay micromaneras de deconstruir eso que está tan sólido y genera tanta opresión? ¿Qué sucede si rompemos las cajitas que guardan la binarismo nena-nene?
Petróleo hace reír a carcajadas al mismo tiempo que propone pensar todas esas cosas. Un aplauso para esa radiante conjunción.
Carla Bleiz