4 frases del libro Mujeres insolentes de la historia

Me pareció una buena idea agarrar el libro Mujeres insolentes de la historia y tomar algunas frases en primera persona. Se las dejo:

1. «No admito amos ni quiero ser patrona. Todos somos iguales. No quiero propiedades ni quiero matar para conservarlas. La tierra entera es nuestra patria».

Julieta Lanteri, primera mujer sudamericana que pudo votar (1873- 1932).

2. «No queremos a la mujer esclava de prejuicios. No la deseamos presa, codiciable para la explotación del taller. Queremos que obtenga los derechos que le corresponden como ser humano y que pueda participar en el elevado banquete del espíritu. ¡Ojalá no esté lejano el día en el que adquiera ese derecho!».

Carolina Muzzilli, primera mujer nombrada funcionaria del Departamento Industrial de las Chacras, en Argentina (1889-1917).

3. «Por la libertad de mi pueblo he renunciado a todo. No veré florecer a mis hijos».

Micaela Bastidas Puyucahua, vital en la revolución de Túpac Amaru en Perú (1744-1781).

4. «Le tienen miedo a la mujer emancipada. Y digo miedo porque una mujer libre no se amolda a la tiranía del hogar tal cual hoy se practica, pues si tiene deberes, también derechos. Y esto ofende al espíritu leonino del hombre».

Juana Rouco Buela, fundadora del periódico anarquista La nueva senda en Montevideo (1889-1969).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s