L@s únic@s vencid@s son l@s que no luchan #Lápices

Narices húmedas, pañuelos de papel, personas agarrándose fuerte; lo que sucede en las butacas también es la obra. Eso también es Lápices, un musical con memoria.
La obra tangibiliza situaciones de la dictadura militar argentina de 1976-1983 con las historias de l@s estudiantes torturad@s y desaparecid@s a raíz de la marcha por el boleto estudiantil, y canciones como Yo vengo a ofrecer mi corazón, La marcha de la bronca, y El fantasma de Canterville.

Pero ¿qué ocurre a la hora de materializar una historia de secuestros, violencias, impunidad y miedo, tan arraigada en la historia argentina? ¿cómo se reinventa el dolor? ¿qué ocurre cuando es tan difícil evitar el golpe bajo? ¿cómo se equilibra la ficción con la herida que nos atraviesa colectivamente a cada momento?
Es una herida transversal que cruza personas, familias, grupos y generaciones. En un dolor que nos hace parte de un todo, nos muestra como parte de una misma identidad. Y por eso todos lagrimeábamos al unísono en un musical tan bien logrado.
El teatro sigue siendo una de las formas de autoconocimiento, social y colectivo, que aporta para la recontrucción de la identidad.

Como docente, además de comunicadora, me pregunto: ¿qué tal si lo incluimos más en las aulas para experimentar la historia de otro modo? ¿qué tal si salimos del pizarrón frío para sentir el movimiento? En definitiva, para todas nuestras corporalidades la «historia» no deja de ser un puro y eterno presente.

Carla Bleiz

Ver más de la obra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s